jueves, 11 de abril de 2013

¿Innovar? ¿Alternativas? ¿Reformas?

¿A qué nos referimos cuando utilizamos el término innovación? ¿Y el término alternativa? ¿Y reforma? A primera vista, todo puede parecer sinónimos o cuanto menos términos relacionados entre sí. Pero cada término tiene matices concretos e individuales que les hace únicos y distintos a los demás. Esos matices son los encargados de dotar a cada término de un caracter específico. Es por ello, por lo que cuando hacemos referencia al término "reforma" es el cambio que más amplitud abarca. ¿A qué nos referimos? Pues es aquel cambio que se realiza a nivel macro, es decir; el que viene impuesto por la administración educativa y se ha de aplicar con caracter obligatorio a todos los centros escolares.

martes, 2 de abril de 2013

Educación homogenea

Desde que se conoce el ámbito educativo y se lleva a la práctica, éste ha sufrido modificaciones a lo largo de la historia y ha originado transformaciones a nivel curricular y a nivel de centro. Estas transformaciones o cambios no siempre son equivalentes a una mejora. Cuando nos referimos a nivel curricular y reflexionamos sobre el ámbito educativo, inevitablemente visualizamos al profesor impartiendo sus clases según las materias de forma parcelada (matemáticas, lengua, conocimiento del medio....entre otras). Es un curriculum parcelado según el área de conocimiento que queremos estudiar sin que exista ningún nexo de unión entre todas las materias. Esto es consecuencia de un curriculum uniforme, homogeneo, implantado por la Administración Educativa Otra imagen que todos visualizamos al hablar del sistema educativo homogéneo, es aquella en la que el profesor imparte sus clases de forma autónoma, con un papel pasivo del alumnado.